TRES IDEAS ERRÓNEAS SOBRE NUTRICIÓN
Desgraciadamente, cuando hablamos de nutrición caemos en la falacia de «X es el problema, por lo que si eliminamos X, nuestro problema estará resuelto» (siendo X los carbohidratos, las dietas altas en grasa, hacer «x» comidas, etc, la microbiota, etc)
Las redes sociales y la necesidad de crear titulares llamativos para captar la atención, han hecho que se afirmen cosas que no son reales.
Durante los últimos meses, he podido leer a cuentas de instagram que aseguraban que el ayuno es más efectivo que el entrenamiento para la resistencia a la insulina, que la microbiota es el causante de la mayoría de depresiones/ansiedades o que los carbohidratos son causantes de que enfermemos o tengamos inflamación de bajo grado
La realidad es que en la mayoría de casos, se produce una causalidad inversa, o lo que es lo mismo, X no causa Y si no Y causa X
De esta forma, no es la microbiota la que produce ansiedad y depresión, si no que es la exposición de niveles altos de cortisol (habituales en la ansiedad) lo que empeoran nuestra microbiota.
De igual manera, no son los carbohidratos los responsables de que empeore nuestra salud y se produzca inflamación de bajo grado, si no que es la inflamación de bajo grado la que empeora nuestra sensibilidad a la insulina
Es por ello que tenemos que tener cuidado a la hora de lanzar ciertas afirmaciones, ya que en la mayoría de ocasiones, la explicación es mucho más sencilla de lo que creemos
Abrazaco
#SergioEspinar #perdergrasa #Ayuno #IIFYM #Dieta #FlexibleDiet #Keto #Paleo#perdergrasa #perderpeso #muevete#salud #fruta #nofruta #vegan #vegetarian #tejidomuscular #musculo