En los gimnasios o centros de recuperación/rehabilitación, los profesionales se encuentran con fuerzas (cargas) que proporcionan propiedades físicas diferentes, distintos estímulos sobre el sistema neuromuscular y por ende, diferentes adaptaciones neurológicas, estructurales…
⠀
Como profesionales, es de vital importancia conocerlas bien para su adecuada aplicación.
⠀
De la misma forma que un carpintero conoce o debería conocer las propiedades de las diferentes maderas que utiliza para poder realizar su trabajo, el profesional de la salud y el ejercicio físico que aplique fuerzas debería conocer a fondo las propiedades de las fuerzas que utiliza sobre sus clientes/pacientes (aunque vengan de sus manos y se les denomine estiramientos, manipulación, terapia manual…).
⠀
⠀
TIPOS DE CARGAS:
⠀
> CARGA GRAVITACIONAL
> CARGA INERCIAL
> CARGA ELÁSTICA
> CARGA DEL AGUA O AIRE COMPRIMIDO
> CARGA EN EL MEDIO ACUÁTICO
> CARGA DE LA FRICCIÓN
> CARGA MANUAL – MUSCULAR EXTERNA, MARES
> CARGA VISCOELÁSTICA – (músculos y tejido conectivo)
⠀
⠀
Todo este contenido lo tratamos en profundidad en el libro “Fundamentos de la Mecánica del Ejercicio”, que puedes adquirir en Amazon.
⠀
——————————————
#carga #biomecanica #mecanicadelejercicio
#entrenamientodefuerza #entrenadorpersonal #preparadorfisico #fisioterapeuta
Tipos de cargas
Sigue leyendo:
Comenta:
0 comentarios