Resumen Fondo Las mujeres eumenorreicas experimentan variaciones cíclicas en las hormonas sexuales atribuidas al ciclo menstrual (MC) que pueden afectar las propiedades del ligamento cruzado anterior (LCA), la laxitud de la rodilla y la función neuromuscular. Esta...
rodillas
Adaptaciones fisiológicas y estrés miocelular en el entrenamiento de restricción del flujo sanguíneo de alta frecuencia y a corto plazo: una revisión del alcance
3.1 Selección de estudios Se identificaron un total de 3561 estudios en las bases de datos. Después de la eliminación de los duplicados, quedaban 2317 estudios por examinar a partir de títulos y resúmenes. Treinta estudios fueron seleccionados para lectura completa,...
Efecto de la vibración de todo el cuerpo sobre la activación neuromuscular y la potencia explosiva de las extremidades inferiores: revisión sistemática y metanálisis
Resumen Objetivo La revisión tuvo como objetivo investigar los efectos de la vibración de todo el cuerpo (WBV) sobre la activación neuromuscular y la potencia explosiva. Métodos Se utilizaron palabras clave relacionadas con la vibración de todo el cuerpo, la...
Validez de las autoevaluaciones de aptitud muscular en la aplicación para teléfonos inteligentes ecofit: un estudio de correlación
Resumen Fondo Las intervenciones basadas en aplicaciones móviles tienen el potencial de un amplio alcance y, por lo tanto, pueden ser una herramienta útil para ampliar las intervenciones de actividad física. En las intervenciones a mayor escala, las evaluaciones...
Ejercicios de sobrecarga excéntrica con volante versus medias sentadillas con barra para jugadores de baloncesto: ¿Cuál es mejor para la inducción de la mejora del rendimiento posterior a la activación?
Resumen Objetivo Este estudio comparó los efectos de mejora del rendimiento posterior a la activación (PAPE) de un ejercicio de sobrecarga excéntrica de volante (FEOL) y medias sentadillas con barra (BHS) en el rendimiento de salto con contramovimiento (CMJ) y sprint...
Asociaciones de indicadores de fuerza máxima y reactiva con perfiles de fuerza-velocidad obtenidos de sentadilla con salto y salto con contramovimiento
ResumenComprender las propiedades asociadas con los perfiles de fuerza-velocidad vertical (F-v) es importante para maximizar el rendimiento del salto. El propósito de este estudio fue evaluar las asociaciones de los indicadores de fuerza máxima y reactiva con los...
Efectos de FIFA 11+ y un programa de calentamiento modificado en la prevención de lesiones y la mejora del rendimiento entre jugadores jóvenes de fútbol masculino
Resumen Introducción Los efectos del programa FIFA11+ (el 11+) sobre las lesiones de tobillo e ingle y el rendimiento siguen siendo cuestionables. Este último, en particular, ha reducido potencialmente la tasa de implementación y la aplicabilidad del programa. Este...
Efecto de diferentes frecuencias de entrenamiento sobre el rendimiento de fuerza máxima y la hipertrofia muscular en individuos entrenados: un diseño dentro del sujeto
ResumenVarios estudios que compararon las frecuencias del entrenamiento de resistencia (RT) pueden haberse visto afectados por la gran variabilidad entre sujetos. Este estudio tuvo como objetivo comparar los cambios en la fuerza dinámica máxima (1RM) de las...
Derivados del levantamiento de pesas frente a ejercicios pliométricos: Efectos sobre los saltos verticales con y sin carga y el rendimiento del sprint
ResumenEl objetivo de este estudio fue comparar los efectos de los derivados del levantamiento de pesas (WL) y los ejercicios pliométricos (PLYO) en los saltos verticales sin carga y con carga y en el rendimiento de sprint. Inicialmente, 45 hombres entrenados en...