SOBRE LOS «CIENTÍFICOS» EN REDES SOCIALES
La gente que dice que la ciencia está comprada, que si alguien sigue tal o cual línea de trabajo no sabe de investigación, que gente que lleva años dedicados al estudio (real) de un tema es poca más que un neófito y demás paridas de las redes sociales, ¿qué estudios son los que lee? ¿Qué autores se pueden seguir y cuáles no? Sería interesante que le preguntarais qué es para él un buen trabajo (que ponga un ejemplo) y qué autores son recomendables leer. Igual hasta se llevaban una sorpresa (y vosotros sobre lo que el [email protected] sabe de investigación).
P.D. Es mucho más fácil decir cuatro paridas que demostrar algo. Lo lógico es que ante una petición directa se opte por decir que él o ella no va a enseñar a nadie y que la gente se busque las habichuelas. Ya lo de las referencias lo dejamos para otro día.
0 comentarios