Semana intensa de trabajo en @worldpadeltour pero satisfactoria. Nos hemos queda…

por | 24 de julio | Entrenamiento, Fisiología, Instagram, Nutrición Deportiva | 0 Comentarios

Semana intensa de trabajo en @worldpadeltour pero satisfactoria. Nos hemos quedado a las puertas de la final, pero ha sido una semana clave para tomar datos, analizar y aplicar mejoras.

Medir es clave para mejorar. Recoger datos, analizarlos y aplicar intervenciones es imprescindible en el rendimiento deportivo.

Hoy en día la ciencia y la experiencia ya denomina a la nutrición como el “entrenamiento invisible”, ese entrenamiento que no se ve. Al igual que planificar entrenamientos óptimos es fundamental para mejorar, la correcta planificación de la nutrición, suplementación e hidratación es imprescindible. No se puede hacer nada de manera arbitraria y aleatoria si se quiere ser el mejor. Da igual el deporte del que hablemos, eso es lo que diferencia a los buenos deportistas de los mejores.

Tengo la suerte de trabajar con algunos de los mejores deportistas del mundo como futbolistas de élite, tenistas, jugadores de Pádel profesional y deportistas olímpicos y si hay una cosa que tengo cada vez más clara, es que para ser el mejor, debes trabajar como el mejor, comer como el mejor, entrenar como el mejor, pensar como el mejor y rodearte de los mejores. La importancia de un equipo multidisciplinar…

La nutrición deportiva no es marcar abdominales, eso no mejora el rendimiento. La nutrición deportiva es sacar el 100% del rendimiento del deportista, retrasar la aparición de la fatiga, saltar más y más veces, correr más y durante más tiempo, golpear más y mejor, recuperar rápido, aguantar partidos y campeonatos consecutivos, mejorar la salud del deportista, perder grasa, ganar masa muscular y fuerza, mejorar la salud mental, mejorar la toma de decisiones, mejoras cognitivas, etc.

A seguir implementando mejoras y a ser cada vez mejores 💪

@alexruizoficial11
@momogonzalez1
@j3padel
#César
#Alba

Publicación Original
Compartir:

Sigue leyendo:

Comenta:

0 comentarios

Enviar un comentario

Newsletter

Recibe todas las actualizaciones de Ciencias del Ejercicio en tu Email.