RECOMENDACIÓN LITERARIA DE LA SEMANA
«La imagen que abre esta entrada es el aspecto que debía de tener Ötzi, el Hombre de los Hielos, la momia encontrada en los Alpes en 1991. La reconstrucción se exhibe en el museo italiano de Bolzano dedicado a este cuerpo, que se ha convertido en una fuente de información inigualable sobre la prehistoria.
Ötzi fue hallado a una altura de 3200 metros, cerca de la cumbre de Similaun, en un lugar entre Austria e Italia. La cuestión de en qué país se produjo el descubrimiento tardó casi una década en resolverse, aunque al principio la momia fue trasladada a Innsbruck. Había sido asesinado de un flechazo, hace unos cinco mil doscientos años, en un momento de sensacional cambio en el continente, cuando la revolución neolítica estaba todavía en marcha. Este proceso crucial no terminaría en algunos lugares de Europa hasta la llegada de los romanos. Se estaban asentando entonces la agricultura y la ganadería, y con ellas el comercio y el manejo de algunos metales —hasta el descubrimiento de la momia alpina, los arqueólogos pensaban que la Edad del Cobre no había comenzado todavía, pero un hacha en su poder demostró, más allá de cualquier duda, que sí había arrancado—. Con la sedentarización, los pueblos iban creciendo lentamente hasta convertirse en algo parecido a aglomeraciones urbanas, aunque las ciudades eran todavía algo desconocido en esa parte del mundo.
En aquel entonces, Europa no estaba en absoluto domesticada: contemplado desde nuestra sociedad, que va olvidando poco a poco su contacto con la naturaleza, resulta increíble que alguien pudiese viajar y sobrevivir a esa altura con ropas confeccionadas por él mismo. Pero lo que llevaba encima el Hombre de los Hielos era un prodigio de inteligencia y de habilidad. Ötzi, uno de los muchos nombres que ha recibido el hombre descubierto en los Alpes porque fue hallado en el Valle de Ötztal, nos ofrece una perspectiva insólita —y seguramente única— de lo que fuimos, nos permite vislumbrar un mundo extraordinariamente complejo, pero también violento y despiadado».
Extracto tomado del libro «Una Lección Olvidada – Viaje por la historia de Europa» de Guillermo Altares. Sigue abajo..
0 comentarios