⁉️¿Prueba de esfuerzo y reconocimiento médico necesario?
✅ Sí, ANTES DE REALIZAR ENTRENAMIENTOS CARDIOVASCULARES INTENSOS especialmente después de los 45 años (mujeres con 55 años) y con antecedentes (o signos o síntomas) de riesgo cardiovascular, metabólico o renal.
⁉️ ANTES DE COMENZAR UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO O AUMENTAR SU INTENSIDAD:
– “Algoritmo de evaluación de la salud” (ACSM).
– La mayoría de los adultos no requieren una prueba de ejercicio antes de iniciar un programa de AF de intensidad moderada porbajo riesgo cardiovascular.
✅ La necesidad de autorización médica antes de comenzar un programa de ejercicio se basa en:
1) participación actual en ejercicio
2) antecedentes enfermedad cardiovascular, metabólica o renal
3) signos o síntomas que sugieran la presencia de enfermedad
cardiovascular, metabólica o renal
4) y la intensidad de ejercicio deseada.
✅ Inicio de ejercicio en sedentarios minimizando riesgo CV
— Intensidad moderada (2-3 a 3-5 MET)
— “Fase de transición progresiva” (2-3 meses).
⁉️ NOTA: Desde 2013 se pasa del PAR-Q al PAR-Q+.
#pruebaesfuerzo
#pruebadeesfuerzo
#recetadeportiva
#recetaejercicio
#entrenamiento
#altaintensidad
#profesionalesdeldeporte
#deporte
#Deportistas
#CAFYD #CCAFYDE #EFD #TAFAD #TSAF #TDS #TD #TECO #MEF
0 comentarios