Las cadenas miofasciales se refieren a las conexiones elásticas de tejido blando que envuelven los músculos en todo el cuerpo. La evidencia apunta a la capacidad de las cadenas miofasciales para transferir la fuerza desarrollada en una unidad músculo-tendón-articulación a otras unidades musculotendinosas proximales o distales. El tenis es un deporte que demanda movimientos unilaterales repetitivos de alta potencia, lo que predispone a los jugadores a diversas adaptaciones musculoesqueléticas que pueden interrumpir su biomecánica óptima y resultar en posibles lesiones. El entrenamiento miofascial aborda la biomecánica del movimiento, la coordinación muscular y la producción de fuerza muscular del jugador. Esta revisión narrativa con ejemplos prácticos vincula el conocido enfoque de la cadena cinética con el entrenamiento miofascial con el objetivo de optimizar los programas de rehabilitación y prevención, dirigidos principalmente a disminuir la incidencia de lesiones e impactar beneficiosamente en los patrones biomecánicos de movimiento.
[Traducido Automáticamente]
0 comentarios