Si buscas en Google “periodización”, lo que podrías encontrar son las imágenes de:
-
División del calendario anual en fases (p. ej., GPP, SPP, Competencia y Transición).
-
Periodización de habilidades biomotoras (p. ej., periodización de la fuerza a la adaptación anatómica, hipertrofia, fuerza máxima, potencia y transición).
-
Algunos gráficos esporádicos que muestran la interacción entre volumen y intensidad (sin embargo, podrían haber sido calculados).
Aunque estos conceptos pueden sonar desde un punto de vista De arriba hacia abajo perspectiva de planificación (y todavía se enseñan en las escuelas y se glorifican), la formación en la vida real es más de abajo hacia arriba.
Figura 1. ¿Qué diablos son las «habilidades biomotoras» de todos modos? ¿Y por qué es necesario “periodizarlos”?
El enfoque de abajo hacia arriba de la planificación, o «donde la goma se encuentra con el camino», representa tratar con la planificación mediante la gestión. dilema explorar-explotar utilizando el iterativo proceso y permitir el surgimiento del programa de formación (robusto) mientras se gestionan los riesgos y las incertidumbres. Todavía queremos tener en mente la imagen a largo plazo, pero está siendo destronada para enfocarnos en iteraciones más cortas. He envuelto esta perspectiva bajo La periodización ágil paraguas, un enfoque que todavía estoy desarrollando y puliendo (para obtener más información, consulte el Manual de entrenamiento de fuerza).
El enfoque de abajo hacia arriba y la periodización ágil se pueden aplicar a numerosos dominios de rendimiento, desde deportes de equipo profesionales y deportes individuales hasta el entrenamiento de atletas recreativos.[1], en el que me centraré principalmente en este artículo. La mayoría de mis colegas y amigos que trabajan como entrenadores personales (PT) han llegado a la misma conclusión: aplicar enfoques de arriba hacia abajo, como los que mencioné anteriormente, es imposible, incluso perjudicial. Los clientes perderán sesiones, cambios significativos en el entorno/contexto de la vida y se desmotivarán y aburrirán. Los resultados (y tener «Objetivos SMART» en su refrigerador) pueden ser motivadores a corto plazo, pero eventualmente, esos resultados se detendrán y fluctuarán[2]. En última instancia, el proceso se vuelve motivacional. El entrenamiento se convierte en parte de tu identidad, no en una mierda de «bajar 5 kg hasta el verano».
Sí, por supuesto, esos emprendedor los períodos aún pueden ser útiles y valiosos (es decir, la fase previa a la competencia si compite en levantamiento de pesas o Crossfit), incluso si no está compitiendo (es decir, haciendo que ese botín se vea bien para el verano). Pero estos siguen el Principio de Pareto: “80% de los resultados (o productos) resultan del 20% de todas las causas (insumos)”. Además, no puedes superar tus límites el 100 % del tiempo a menos que seas David Goggins.
Figura 2. La CLAVE del entrenamiento es la CONSISTENCIA: mostrarse y disfrutar (debería decir “jugar”) mientras coquetea con el “caos” (es decir, salir de la zona de confort).
Incluso si te conmueven e inspiran historias como la de Goggin, la vida te servirá una mierda. Los problemas surgirán. A veces de repente, como el espasmo de mi cuello el otro día. Te despiertas un día y te duele el hombro. La semana que viene es gripe. El próximo mes es una falta de sueño. No diría que necesita «aguantarse y seguir adelante», sino más bien «explorar otras opciones» (sí, el principio de explorar-explotar) y continuar apareciendo.
Figura 3. No hay necesidad de título aquí
Algunos de estos problemas pueden estar relacionados con el entrenamiento (trató de «explotar» demasiado demasiado pronto), mientras que otros pueden ser solo de su edad. O dormir en una posición ligeramente incorrecta. O pisar el lego de un niño mientras va a orinar a las 2 am.
Todo esto me lleva a la basado en el dolor o basado en problemas periodizaciones (solo un término de cebo de clic para aplicar The Agile Periodization). Como se mencionó anteriormente, surgirán problemas (o dolor), y debemos solucionarlos (es decir, explorar opciones) sin dejar de aparecer (es decir, explotar lo que se puede explotar). Los enfoques de arriba hacia abajo donde necesito concentrarme en el volumen en la sentadilla trasera mientras me da gripe y desarrollo un pellizco de cadera SIMPLEMENTE NO FUNCIONARÁN sin importar cuánto Goggins diga que debes presionar y replantear esto. En cambio, DETÉNGASE: revise y explore otras opciones, pero continúe apareciendo.
Figura 4. Periodización basada en el dolor (TM)
Mientras estaba involucrado con el Port Adelaide Football Club jugando la AFL en 2015, teníamos programas de gimnasia de dos semanas (aunque esto podría ser demasiado optimista). Esto se debe a que, después de cada partido, los jugadores pueden sufrir varias lesiones menores, patadas, pellizcos y corchos. Era difícil tener un programa de entrenamiento de fuerza de 12 semanas cuando los atletas se presentaban con el dedo gordo del pie dislocado en la segunda semana.
En ambos casos (es decir, atletas y atletas recreativos), debemos utilizar e iterar programas flexibles/adaptables más cortos. ¿Te duele la rodilla esta semana? Concéntrese más en la parte superior del cuerpo y encuentre algo factible para ese «movimiento de doble pierna» ranura en su programa de entrenamiento.
En el Manual de entrenamiento de fuerza, he esbozado el concepto de MVP o un programa mínimo viable. MVP es un programa simple que cubre todos los temas principales de importancia que son resistentes a las perturbaciones (p. ej., sesiones perdidas) al tiempo que permiten la exploración y, por lo tanto, la adaptabilidad. La prescripción en estos programas es «más flexible» al tiempo que brinda cierta orientación y autorregulación en el acto.
notas al pie
- Por cierto, ¿deberíamos siquiera llamarlos atletas? En mi humilde opinión, creo que es amable de nuestra parte y motivador llamar a los directores ejecutivos mayores, gordos e inmóviles, estamos entrenando personalmente «atletas»; juego de palabras ↑
- Maldita sea, he estado levantando pesas de forma recreativa durante más de 20 años. A estas alturas, mi press de banca debería haber sido de 1.000 kg. Pero fluctúa en torno a cuánto me importa una mierda. Todavía disfruto el proceso de entrenamiento, mover mi cuerpo y cómo me siento «capaz de hacer cosas» cuando entreno, en lugar de sentirme incapaz de «intervenir en el mundo» (es decir, usar mi cuerpo) como un teleadicto. Normalmente lo soy. ↑
[Truncado a 8000 caracteres] [Traducido Automáticamente]
0 comentarios