Hígado graso no alcohólico: ¿triglicéridos culpables hasta demostrar su inocencia?

por | 9 de junio | Fisiología, Instagram | 0 Comentarios

HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO: ¿TRIGLICÉRIDOS CULPABLES HASTA DEMOSTRAR SU INOCENCIA?

El criterio mínimo para el diagnóstico de NAFLD (hígado graso no alcohólico) es la acumulación de triglicéridos en concentraciones >5% en los hepatocitos. Por lo tanto, la acumulación de triglicéridos (y el rol fulcral de la resistencia a la insulina) es fundamental para entender el NAFLD y de ahí que persigan estrategias farmacológicas y no farmacológicas para reducir los triglicéridos. Debido a que NAFLD se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes, enfermedad cardiovascular y enfermedad renal crónica, se ha sugerido que el tratamiento con NAFLD podría tener efectos beneficiosos sobre la enfermedad cardiometabólica. Sin obviar el hecho, quizás más importante, de prevenir posibles complicaciones hepáticas como enfermedad hepática en etapa terminal (ESLD) y carcinoma hepatocelular (CHC).

Pero, antes de iniciar cualquier tratamiento, una pregunta pertinente sería cómo. ¿La acumulación de triglicéridos hepática es causa, consecuencia o mero marcador de lesión hepatocitaria?

A leer zagales!!!!!!

https://drive.google.com/file/d/1tG_PSqg4ebbFJ9chvjkOuavW0lzt5lLn/view?usp=sharing

Cortar y pegar el enlace desde el ordenador o visitar mi página de Facebook.

Publicación Original
Compartir:

Sigue leyendo:

Comenta:

0 comentarios

Enviar un comentario

Newsletter

Recibe todas las actualizaciones de Ciencias del Ejercicio en tu Email.