Entrenamiento con lumbalgia (dolor de espalda)
PARTE 1) Siete recomendaciones y consejos sobre el dolor de espalda para mejorar la sintomatología, y evitar su empeoramiento, así como para prevenirla:
1. Calentamiento y tracción vertebral (en inversión o suspensión),
2. Precauciones en el ejercicio matutino tras el sueño nocturno, 3. 3. Precauciones tras mucho tiempo sentado,
4. Curvatura de la espalda y cargas compresivas en la columna,
5. Movimientos en cadera y no en columna,
6. Estiramientos de extensión con problemas discales,
7. Activación segura del CORE.
PARTE 2) Entrenamiento de pierna, si tenemos lumbalgia, sobrecarga lumbar o molestias en la espalda baja. Dos ejercicios que te permiten un trabajo exigente de pierna sin empeorar tu dolor, pudiendo entrenar, y evitando empeorar la dolencia, una vez pasada la fase aguda:
1. Sentadilla Patinador y sus variantes para aumentar la carga.
2. Sentadilla monopodal con fitball en pared.
PARTE 3) Presentación de mi caso, después de numerosos tratamientos y cirugías, terminé con una artrodesis transpedicular L5-S1 de rescate en el año 2007, también llamada fusión vertebral, por un mal diagnóstico inicial, que al final resultó ser una enfermedad rara, un SCRD (Síndrome regional del dolor). Antés, había viajado a Alemania, a una de las mejores clínicas internacionales de patología de columna (Alphaklinik) para un tratamiento novedoso. A día de hoy, puedo hacer de todo, pero me cuido mucho con 47 años para evitar el síndrome de escalera del nivel adyacente a la fusión.
La opción ideal es consultar a un equipo multidisciplinar para la resolución de lesiones de la zona lumbar antes de tomar decisiones y tener un diagnóstico médico preciso.
Recomendaciones de 15 guías de práctica clínica para el tratamiento del dolor lumbar inespecífico:
➡️ 11 de 12 guías desaconsejaban el reposo en cama para el dolor lumbar agudo, y 4 estaban en contra del reposo en cama para cualquier duración del dolor.
➡️ Más de la mitad de las guías respaldaban el mantenimiento de las actividades normales como parte del tratamiento del dolor lumbar agudo.
➡️ El empleo de un EQUIPO DE REHABILITACIÓN MULTIDISCIPLINAR fue respaldado por 9 de las 11 directrices para la lumbalgia crónica en las guías clínicas.
Así debe ocurrir en cualquier patología en el ámbito clínico intra y extrahospitalario.
Se recomienda que los pacientes con lumbalgia crónica realicen ejercicios a largo plazo de los músculos lumbodorsales con profesionales del deporte CAFYD.
Hay pruebas de baja calidad de que el pilates, la estabilización/control motor (trabajo del CORE), el entrenamiento de fuerza y el entrenamiento aeróbico son los tratamientos más eficaces en adultos con dolor lumbar crónico inespecífico.
El trabajo del CORE exhasutivo con dolor de espalda lo tienes reflejado en varios capítulos de mi libro «Manual completo ENTRENAMIENTO ACTUAL DEL CORE. Mas rendimiento y salud. Menos lesiones. De la investigación a la práctica»
Un vídeo jamás sustituirá a un entrenador cualificado CAFYD, ya que son consejos generales, nunca se puede, ni pretende, individualizar un entrenamiento desde un canal de Youtube. Es algo que escapa al objetivo de este medio.
► SUBSCRÍBETE AL CANAL YOUTUBE : http://goo.gl/oaU5re
► WEB/BLOG: https://www.josemief.com
SUBSCRÍBETE AL BLOG y ¡Descarga tu EBOOK de Entrenamiento GRATIS!
Deportista y Editor: Josemi del Castillo Molina
CCAFYDE Colegiado 55.255
Entrenador Personal Madrid
Asesor CONSEJO COLEF
«El Ejercicio es Medicina»
*** CONECTA EN MIS REDES SOCIALES (RRSS) ***
► Facebook: https://www.facebook.com/josemi.entrenadorpersonalmadrid
► Twitter: https://twitter.com/JosemidCastillo
► Youtube: http://www.youtube.com/user/josemidcm
► Linkedin: http://www.linkedin.com/in/josemientrenadorpersonalmadrid
► Google +: https://plus.google.com/+josemief-entrenadorpersonalmadrid
► Instagram: josemidelcastillo
Publicación original por UCopcS2hSyud9UuLPKa1qxmw. (Descargar)