Introducción: Los atletas que participan en entrenamientos de sprint repetidos en el calor pueden tener un mayor riesgo de isquemia y daño gastrointestinal en respuesta a una redistribución de la sangre a los músculos esqueléticos y la piel en funcionamiento. Este estudio investigó los efectos de carreras de velocidad repetidas en condiciones cálidas y frías sobre los marcadores de daño gastrointestinal. Métodos: Veinticinco atletas masculinos de deportes de equipo, bien entrenados y no aclimatados al calor, completaron un régimen de entrenamiento de cinco sesiones de sprints repetidos durante 7 días en condiciones CALIENTES (40 °C y 40 % de humedad relativa). [RH]) o FRÍO (20 °C y 40 % HR). Los participantes realizaron un calentamiento de 20 min y cuatro series de sprints máximos de ciclismo de 5 × 6 s, con 24 s de descanso y 5 min de recuperación entre series. La sangre venosa se recolectó antes, después y 1 hora después del ejercicio y se analizó en busca de proteínas de unión a ácidos grasos intestinales, proteínas de unión a lipopolisacáridos, CD14 soluble y proteínas de choque térmico. Resultados: Las concentraciones de proteínas de unión a ácidos grasos intestinales aumentaron significativamente (pag < 0,004) después del ejercicio (593 y 454 pg/ml) y 1 hora después del ejercicio (466 y 410 pg/ml) en los Días 1 y 5 en HOT. El CD14 soluble aumentó en 398 y 308 ng/ml después del ejercicio (pag= 0,041), y la proteína de unión a lipopolisacáridos aumentó en 1694 ng/ml después del ejercicio el día 1 en HOT (pag< 0,05) y por 1520 ng/ml el día 5 en COOL (pag= .026). La temperatura central y de la piel, la calificación del esfuerzo percibido y la sensación térmica fueron más altas (pag< .05) en CALIENTE los Días 1 y 5 durante el sprint. Conclusiones:Los sprints repetidos en el calor indujeron una mayor tensión térmica y cambios leves en el daño gastrointestinal, probablemente atribuibles a la combinación de condiciones ambientales y ejercicio de máxima intensidad.
Periard ([email protected]) es el autor correspondiente, https://orcid.org/0000-0002-6266-4246
[Traducido Automáticamente]
0 comentarios