En el marco del curso Curso de Preparador Físico en Fútbol , el docente Flavio Perez,hace referencia ciertos parámetros fisiológicos básicos que están presentes en el fútbol. En este fragmento de la clase,se describe el metabolismo característico en el fútbol y los...
G-SE
El producto final de la glucólisis
Blog de Fisiología del Ejercicio Hace ya 10 años publicaba un artículo en el cual cuestionaba los términos aeróbico y anaeróbico (Roig JL. Aeróbico-Anaeróbico. Dos términos para erradicar del vocabulario asociado al ejercicio. [Agrega tu link aquí] 2012). Sin el...
El hueso Tejido Adiposo en la Salud
En el marco del curso Curso en Fisiología del Tejido Adiposo, Sistema Muscular, Hueso y del Sistema Inmune - con Walter Suárez, el docente Walter Suarez Carmona hace referencia a las bases anatómicas del hueso y su fisiología. En este fragmento de su clase hace...
Calificación del esfuerzo percibido de la sesión como una herramienta eficiente para la progresión del entrenamiento de la fuerza individualizado.
Desde el trabajo seminal de Delorme (1950), la progresión del entrenamiento ha sido considerada como una de las piedras angulares de la prescripción del entrenamiento de la fuerza (EF). Según el American College of Sports Medicine, la progresión del entrenamiento se...
Adaptaciones Neuromusculares al entrenamiento de fuerza
En el marco del curso Bases Fisiológicas y Mecánicas del Entrenamiento de la Fuerza, Sebastian Del Rosso, identifica las adaptaciones neuromusculares. Para ello, hace mención de la RFD, las ganancias de fuerza a expensas de las adaptaciones neurales, el reclutamiento...
Efectos de las terapias manuales y el ejercicio de fuerza sobre la hipotensión post-ejercicio en mujeres con presión arterial normal
La hipertensión arterial se caracteriza por una hipertensión arterial (PA) crónica y se considera un factor de riesgo relevante para las enfermedades cardiovasculares (Schiffrin 2014), lo que genera preocupación en todo el mundo (MacDonald 2016, Mills 2016). El...
¿Qué consecuencia tuvo el confinamiento por COVID-19 sobre la resistencia intermitente en jóvenes jugadores de hockey sobre césped?
Artículo de Evaluación Deportiva Entre los posibles trastornos generados por el confinamiento podría reflejarse lo que han demostrado algunos estudios, por ejemplo, que los períodos de desentrenamiento conducen a cambios negativos en la composición corporal; una...
Diagnóstico diferencial de patología de rodilla
En el marco del Curso de Ondas Radiales de Presión, el Dr. Enrique Moya nos habla acerca del diagnóstico diferencial de patología de rodilla.Se identifican los pasos a seguir para llegar al diagnóstico final. En este fragmento de la conferencia se hace referencia a la...
Comparación aguda y a largo plazo de intervalos de descanso fijos vs autoseleccionados entre series sobre la fuerza de la parte superior del cuerpo
Los efectos de las diferentes duraciones de los intervalos de descanso entre las series han sido ampliamente estudiados y revisados (de Salles 2016, Grgic 2018, Scudese 2016, Willardson 2006). Una revisión de de Salles y cols. (2016) concluyó que cuando se utilizan...